Seguinos en Tweeter !

jueves, 20 de noviembre de 2008

Prohibición de Bolsas de polietileno

Felizmente desde el Concejo Deliberante hemos aprobado la nueva ordenanza referida a la prohibición de entrega de bolsas de polietileno como embalaje de mercaderías en comercios mayoristas y minoristas. El proyecto de mi autoría y acompañado por todo el Bloque FREPAM fue aceptado por los integrantes de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable y contó con sugerencias del Bloque PJ que fueron incorporadas.
La nueva ordenanza es una primer paso orientada a la mejora en la calidad de vida de los vecinos, sin dudas los dirigentes de la ciudad debemos entender que los temas ambientales son hoy uno de los temas prioritarios de nuestra comunidad, la reducción del impacto ambiental negativo que pretendemos lograr con la disminución de la cantidad industrial de polietileno hoy circulante redundará en un ambiente más sano para todos.
Actualmente la ciudad “consume” una cifra aproximada al 1.500.000 de bolsas mensuales, para poder graficarlo mejor pensemos que con el polietileno, solamente de bolsas, consumido en un año podríamos hacer una cubierta de toda la ciudad de Santa Rosa y nos sobraría; si uniésemos bolsa tras bolsa de las consumidas en un año podríamos llegar en línea recta hasta el centro de Alaska.
Actualmente existen múltiples materiales alternativos que han sido analizados y todos con diferentes prestaciones, es decir que el vecino no debe preocuparse de que esta norma le afecte la comodidad del traslado de sus compras, pero también debemos reflexionar que por encima de la comodidad debemos considerar la salud de toda la comunidad, era prioritario avanzar en un sistema más limpio, estamos convencidos de que este es el primer paso.
A partir de la aprobación en el Concejo el ejecutivo Municipal cuenta con 120 días para reglamentar la medida, a partir de ahi los comercios considerados Supermercado, Supermercados Totales e Hipermercado cuentan con un plazo de 6 meses para adecuarse a la norma, el resto de los comercios minoristas de la ciudad cuentan con un plazo de 1 año.