Seguinos en Tweeter !

martes, 21 de octubre de 2008

Prohibicion Bolsas Polietileno

Es necesario desarrollar políticas tendientes a disminuir el impacto medioambiental que provoca el hombre con su accionar, que día tras día se hace mas evidente.

En este sentido el Municipio es quien debe ocuparse de velar por el desarrollo sustentable de la ciudad y de sus vecinos, siendo la protección y cuidado del medio ambiente un factor fundamental para conseguir tal desarrollo.

Siendo que una de las industrias que produce mayor impacto contaminante sobre el ambiente es la industria del plástico, la cual según reflejan datos oficiales, en nuestro país genera el 40% del uso del plástico corresponde a la fabricación de envases y embalajes.

En nuestra ciudad se entregan en comercios minoristas un promedio aproximado de un millón y medio de bolsas de polietileno, y que las mismas tienen como posterior y definitivo destino ser desechadas como basura. Si sumáramos la superficie que abarcarían todas estas bolsas en el lapso de un año tendríamos una superficie equivalente a la necesaria para cubrir con un manto de Polietileno toda la ciudad de Santa Rosa y también Toay.

Además las mencionadas bolsas plásticas se producen utilizando como materia prima el petróleo y sus derivados, que son recursos naturales no renovables, y que las mismas permanecen en el ambiente antes de su degradación, por un lapso que puede llegar a los 500 años.

Por todo esto he presentado un proyecto para la eliminación paulatina del uso del polietileno como material de embalaje de los productos que se comercializan en la ciudad, esperando lograr con esto una reducción en el impacto ambiental negativo que actualmente generamos los vecinos de Santa Rosa